Los ladrillos técnicos se utilizan tradicionalmente en ingeniería civil como cimientos de edificios y para soportar climas húmedos, con un proceso de fabricación especial que les confiere una resistencia superior. Aunque los ladrillos de arcilla tradicionales son opciones fiables y asequibles para muchas aplicaciones, pueden resultar inadecuados para algunos proyectos de gran envergadura. Además, las cargas pesadas y los ambientes húmedos deterioran los ladrillos de arcilla normales y requieren una alternativa más resistente.

Lontto es un ladrillo y máquina bloquera con más de 30 años de experiencia en soluciones de fabricación de ladrillos técnicos. Hemos esbozado una guía para entender qué es un ladrillo de ingeniería, cómo se fabrican, los distintos tipos de ladrillos de ingeniería y cómo se utilizan.

Principales conclusiones

  • Los ladrillos técnicos son más resistentes que los ladrillos cara vista, ya que presentan una elevada resistencia a la compresión y un bajo índice de absorción de agua, por lo que pueden utilizarse como cimientos de edificios en entornos húmedos.
  • Existen dos tipos de ladrillos técnicos: Clase A y Clase B.
  • La fabricación de ladrillos de ingeniería requiere arcilla de alta calidad (con alto contenido en óxido de hierro y bajo contenido en caliza) que se cuece en un horno a altas temperaturas, lo que da lugar a ladrillos de gran resistencia.
  • Los ladrillos de ingeniería tienen múltiples usos en la industria civil, como túneles de alcantarillado, hornos industriales y cimientos de carga.

¿Qué propiedades tienen los ladrillos técnicos?

Los ladrillos técnicos se utilizan a menudo en proyectos de ingeniería estructural que requieren fuerza y resistencia. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre por qué los ladrillos técnicos suelen preferirse a los ladrillos cara vista normales.

Alta resistencia a la compresión

Los ladrillos de ingeniería tienen un resistencia a la compresión de hasta 100 N/mm².que es el doble de lo que resisten los ladrillos cara vista normales (unos 50 N/mm²). Esto los convierte en una excelente elección para obras civiles en las que se necesita una gran resistencia y durabilidad, como en los cimientos de un edificio de varios pisos. Los cimientos del Empire State Building, por ejemplo, se hicieron con ladrillos de ingeniería.

Baja absorción de agua

Los industriales también utilizan los ladrillos técnicos por sus propiedades antihumedad, cuando los ladrillos cara vista tendrían un rendimiento deficiente al estar en contacto regular con el agua. El índice de absorción de agua de los ladrillos técnicos es de hasta 4%, lo que impide que se erosionen rápidamente y que la humedad afecte a los demás materiales de construcción. Esta resistencia al agua se extiende también a la resistencia a las heladas, que impide que estos ladrillos se deterioren en el ciclo de congelación-descongelación.

Resistencia duradera

Además de una resistencia a la compresión superior y una baja absorción de agua, los ladrillos técnicos ofrecen una mayor resistencia general frente a muchos otros factores erosivos en la ingeniería civil. Los ladrillos técnicos tienen excelente resistencia a los productos químicos y a la intemperie en general. También son resistentes al fuego, lo que los convierte en una excelente opción para hornos y otros entornos de alta temperatura.

¿Cómo se fabrican los ladrillos técnicos?

Para alcanzar el nivel de resistencia y baja porosidad que exigen los edificios de ladrillo, estos ladrillos se fabrican en un horno de alta temperatura después de haberles dado forma. He aquí el proceso que hace que los ladrillos de ingeniería sean aptos para su uso:

1. Mezcla de arcilla

El tipo de arcilla que se utiliza para fabricar ladrillos de ingeniería es importante. Lo ideal es una arcilla con un alto contenido natural de óxido de hierro y un bajo contenido de cal. El alto contenido en óxido refuerza el ladrillo y le confiere su característico color rojizo, mientras que un bajo contenido en cal evita que el ladrillo se vuelva demasiado quebradizo tras su cocción en el horno.

Normalmente, la pizarra y la arcilla refractaria se combinan hasta que la mezcla puede verterse en el molde.

2. Dar forma a

La mezcla se moldea en ladrillos mediante prensado o extrusión hasta formar el diseño icónico del ladrillo, similar al tipo de ladrillo que se vería suelto en una obra de construcción. Los ladrillos se cortan, se secan y se retira el sobrante antes de cocerlos en el horno.

3. Cocción en horno

Cuando los ladrillos de ingeniería están listos y cortados en las longitudes correctas, se introducen en el horno para su cocción. El horno se calienta a temperaturas muy altas, entre 1.000 °C y 1.200 °C, y se mantiene para garantizar que todas las partes del ladrillo se calienten uniformemente. A continuación, los ladrillos se enfrían lentamente para limitar las posibles grietas.

Tipos de ladrillos técnicos

Los ladrillos técnicos se dividen en dos clases: Clase A y Clase B. Estas clasificaciones se desarrollaron originalmente en el Reino Unido. He aquí las principales diferencias entre ellas:

Ladrillos de ingeniería de clase A

Los ladrillos técnicos de clase A son los más resistentes, con una resistencia a la compresión de 125 N/mm². Además, absorben menos de 4,5% de agua, lo que los hace excelentes para proyectos civiles como las capas antihumedad. Normalmente, los ladrillos técnicos de clase A son azules o rojos.

Ladrillos de ingeniería de clase B

Los ladrillos técnicos de clase B no son tan resistentes como los de clase A, pero siguen siendo mucho más resistentes que los ladrillos cara vista normales. Tienen una resistencia a la compresión de 75 N/mm² y absorben menos de 7% de agua. Aunque no alcanzan la alta resistencia y absorción de agua de los ladrillos de clase A, los ladrillos de clase B son más baratos y, en general, más fáciles de conseguir.

Usos y aplicaciones

Los ladrillos de ingeniería se utilizan en proyectos de ingeniería civil en los que se puede aprovechar al máximo su alta resistencia y baja absorción de agua. Aunque el uso de estos ladrillos puede variar, lo más habitual es ver ladrillos de clase A y clase B en los siguientes proyectos de construcción:

  • Construir cimientos: La alta resistencia a la compresión de los ladrillos técnicos soporta cargas extremadamente pesadas. Puede considerarse la base de los cimientos de edificios y otras estructuras de varios pisos en la industria de la construcción.
  • Alcantarillas: Para estructuras expuestas al agua, como túneles de alcantarillado, muros de canales y puentes, los ladrillos de ingeniería ofrecen la baja porosidad necesaria para proteger contra la humedad ascendente.
  • Muros de contención: En las estructuras agrícolas, los ladrillos de ingeniería suelen utilizarse para soportar la presión del suelo.
  • Hornos industriales: Los ladrillos técnicos pueden soportar las altas temperaturas y los productos químicos agresivos que se encuentran en entornos industriales, como chimeneas y hornos.
  • Ingeniería Civil: Para determinados trabajos de ingeniería, los ladrillos de ingeniería son ideales para su uso en entornos agresivos que requieren alta resistencia y baja porosidad.

Si desea más información sobre cómo Lontto puede proporcionar a su empresa soluciones avanzadas de fabricación de ladrillos, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros! Visite precios de las máquinas hoy y reciba un presupuesto en el plazo de 1 día laborable.

Preguntas frecuentes sobre ladrillos técnicos

¿Pueden utilizarse ladrillos técnicos para muros exteriores?

Sí, los ladrillos técnicos pueden utilizarse en paredes exteriores. Sin embargo, son más caros que los ladrillos cara vista, por lo que no son adecuados para todos los proyectos.

En la mayoría de los casos, constituyen los cimientos de carga de los edificios y las capas antihumedad.

¿Se pueden colocar ladrillos bajo la lluvia?

No, no se pueden colocar ladrillos técnicos bajo la lluvia. Aunque los ladrillos técnicos tienen un bajo índice de absorción de agua o porosidad, no es aconsejable colocarlos cuando llueve. Los ladrillos recién colocados mezclados con agua pueden reblandecer el hormigón que los une y arruinar los cimientos de tu estructura.

¿Las dimensiones de los ladrillos técnicos son mayores que las de los ladrillos cara vista?

Aunque los ladrillos técnicos son más resistentes que los ladrillos cara vista normales, suelen tener las mismas dimensiones (215 mm x 102,5 mm x 65 mm). Se trata de un tamaño de ladrillo técnico normalizado que permite combinarlo sin problemas con los ladrillos cara vista.

Volver arriba: ¿Qué es un ladrillo de ingeniería?

chao zhang

Autor: Chao Zhang

Soy Chao Zhang, llevo más de 10 años trabajando en la industria de la fabricación de ladrillos. Tengo un profundo conocimiento e investigación sobre varios modelos de máquinas de fabricación de bloques, especialmente máquinas automáticas de ladrillos, máquinas de bloques de hormigón, máquinas de bloques de tierra comprimida, máquinas de ladrillos de arcilla, máquinas de ladrillos de cemento. Tengo un conocimiento especial de esta industria. Puedo ayudar a mis clientes a elegir la máquina de ladrillos adecuada y ayudarles a diseñar y construir una fábrica de producción de ladrillos. Si desea saberlo todo sobre las máquinas para fabricar ladrillos, póngase en contacto conmigo. Estaré encantado de ayudarle.